Proceso de urbanización sobre Humedal Desembocadura Elqui - Población Puertas del Mar (2004-2022), LA SERENA, IV región de COQUIMBO


Sucesión imágenes satelitales  sector Puertas del Mar (2004-2022),  LS - Elaboración propia

En la ciudad de La Serena, durante las últimas décadas se dio inicio a un proceso de urbanización sobre un área poseedora de un ecosistema muy frágil, como lo es el humedal de la desembocadura del río Elqui, que cuenta con una alta biodiversidad y endemismo. La expansión de la ciudad se ha transformado en la principal amenaza para un lugar con estas características naturales, debido a que las distintas especies que lo conforman han visto reducida la superficie de su hábitat. Se estima que actualmente en el lugar residen más de 3.000 habitantes, y se planifican diversos proyectos de edificación en altura. La Serena posee 6,8 m2 de áreas verdes por habitante y este número disminuye año a año, mientras que para la OMS debieran ser 9 m2/hab (Cea at al. 2017). 


Lámina de lugar: Contexto, ubicación y emplazamiento - Elaboración propia TX



Plano contexto año 2022  sector Puertas del Mar,  LS - Elaboración propia


El conjunto residencial Puertas del Mar se entiende como una expansión de la ciudad sobre la vega norte, planteando vías estructurantes que aún no se funden en su totalidad con el resto de la urbe (Avenida Francisco de Aguirre).

HUMEDAL URBANO

En agosto del 2022, el Ministerio del Medio Ambiente reconoce parte de esta zona como humedal urbano, abarcando desde Altovalsol hasta la desembocadura del Elqui. Su objetivo es proteger el humedal costero, estuarino, ribereño y palustre, y así poder supervisar las actividades que se desarrollen sobre este. Sin embargo, aún no se tiene bien en claro cuáles son sus límites y las implicancias que comprometen a privados .

Croquis  sector Puertas del Mar,  La Serena - Elaboración propia


Esta situación de incertidumbre sobre el límite urbano hace cuestionar acerca cómo es este encuentro entre la ciudad y la naturaleza, sobre cómo la aparatosa y dura ciudad toma contacto con un área profundamente sensible y que además, se encuentra en riesgo.


Lámina contexto año 2022  sector Puertas del Mar,  La Serena - Elaboración propia
 
La población va tomado consciencia sobre la importancia natural de estos espacios, no sólo para su protección, sino que ahora a través de cómo los incorpora a su planificación y lo integra a su cotidianeidad, donde el humano se reencuentra con  la naturaleza.


Plan maestro  sector Puertas del Mar,  La Serena - Elaborados por URBE.CL

En el desarrollo de este ambicioso proyecto inmobiliario se puede develar - mediante la proyección de imágenes satelitales sucesivas - que los movimientos de tierra ejecutados alteraron el paisaje natural de lo que hoy se encuentra protegido. Esto significa que una importante superficie se encuentra rellena con basura proveniente de la construcción de las viviendas y departamentos, y sobre ella se expande el manto verde donde habitan las diversas especies. Esta área en cuestión corresponde el perímetro urbano, espacio intermedio en donde dialoga la naturaleza con la ciudad.


Área de inundación  sector Puertas del Mar,  La Serena - Elaboración propia

La intromisión antrópica en ecosistemas que son altamente sensibles provoca graves alteraciones en el hábitat de los seres que los poblan. Este es el caso de los humedales, espacios naturales que son sometidos a usos de la ciudad, los que finalmente terminan amenazando y afectando su biodiversidad.  Su relación con la ciudad se aproxima como consecuencia de la presión inmobiliaria, la cual especuló sobre esta área sin considerar el impacto que provocaría. La planficación proyectada no se ejecutó en su totalidad, derivando problemas de conectividad con el resto de la ciudad, ausencia de equipamiento de escala vecinal, y una difusa articulación de sus áreas verdes respecto a la escala y relación con el resto de la ciudad.





Protoformas Humedal Desembocadura Río Elqui,  La Serena - Elaboración propia


Portada estudio TX-2022 - Elaboración propia


Fotografía Humedal Desembocadura Río Elqui,  La Serena - Material propio